Otoño Barroco - Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla - ICAS

Concierto 1

Raquel Andueza & La Galanía
Martes 1 y miércoles 2 de octubre de 2024 | 18,00 horas el día 1 y 20,30 horas el día 2 | Patio de la Casa de los Pinelo
Alma che fai
MÚSICA ITALIANA DEL SIGLO XVII
Raquel Andueza, soprano
La Galanía
Pablo Prieto, violín
Jesús Fernández Baena, tiorba
Contextualización histórico-artística: Rafael Sánchez Saus (día 1) y Antonio Caballos Rufino (día 2)
PROGRAMA
Domenico Obizzi (fl. 1620)
Hor che vicin mi sento
Anónimo
Viver in questo stato
Anónimo
Amor poiché non giovano
Enrico Radesca (c. 1570 - 1625)
Corrente prima e seconda
Anónimo
Dormi deh dormi
Anónimo
Vaghi rai lucente stelle
Enrico Radesca
Si vos pretendeys quererme
Anónimo
Bal del Duca
Giovanni Battista Camerella (fl. 1624–1633)
Alma che fai
Anónimo
Tarantella siciliana
Anónimo
Donzelletta lascivetta
Anónimo
Pasacalles
Anónimo
Stava in rozza
Domenico Crivellati (1602 - 1638)
Luci belle

Raquel Andueza & La Galanía

Raquel Andueza

Actúa como solista en los principales festivales y auditorios de todo el mundo, y en 2012 debuta en el neoyorquino Carnegie Hall y en los Proms londinenses. Asimismo, es invitada para impartir conferencias y cursos de canto en las universidades más prestigiosas (Yale University, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Bogotá), así como en distintos conservatorios superiores y festivales de música. En 2011 funda junto a Jesús Fernández Baena el grupo Raquel Andueza & La Galanía, obteniendo ese mismo año el
premio FestClásica, en 2014 y 2019 el de Mejor Grupo de Música Barroca, otorgado por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua, y en 2020 fueron los ganadores del Premio MIN al mejor disco de música clásica por su álbum «El baile perdido».

Ha realizado grabaciones para los sellos discográficos más importantes del mundo, tales como Warner Classics, Virgin Classics, Glossa, etc. En 2011 crea su propio sello discográfico, Anima e Corpo, cuyas grabaciones han recibido las mejores críticas y premios de la prensa especializada.

Ha presidido la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) y desde 2020 dirige la Semana de Música Antigua de Estella. En abril de 2022 fue nombrada vicepresidenta de REMA, la Red Europea de Música Antigua.

En marzo de 2021 crea el Centro Integral de la Voz y la Respiración (CIVyR), destinado nosólo a dar clases de canto, sino también a mejorar la condición vocal y respiratoria. Realiza talleres y sesiones privadas con personas que presentan secuelas respiratorias tras haber padecido el coronavirus, así como con actores, profesores, cantantes, empresarios, políticos y otras personas que desean mejorar su calidad respiratoria y el uso de su voz.

 

La Galanía

Premio MIN 2020 al Mejor Álbum de Música Clásica por «El baile perdido»
Premio GEMA 2019 al Mejor Grupo de Música del siglo XVII.
Premio GEMA 2014 al Mejor Grupo de Música Barroca.
Premio GEMA 2014 al Mejor Álbum del Año por «Pegaso».
Premio FestClásica 2011 por su programa y disco «Yo soy la locura».

La Galanía es una de las formaciones especializadas más importantes del panorama musical español actual. Fundada en el año 2011 por Raquel Andueza y Jesús Fernández Baena, su finalidad es interpretar música barroca, principalmente del siglo XVII en base a unos cuidados principios historicistas y apostando por colaborar con los mejores músicos tanto españoles como de otras nacionalidades, todos ellos especializados en este repertorio. Sus miembros forman parte de orquestas y grupos prestigiosos a nivel mundial,
como Hespèrion XXI, Al Ayre Español, Orquesta Barroca de Sevilla, Private Musicke, Orchestra of the Age of the Enlightenment, L’Arpeggiata, etc. Como eje central del grupo
cuentan con la soprano Raquel Andueza, la cual es invitada regularmente a los auditorios y festivales más importantes del mundo.

La Galanía hizo su debut con gran éxito en la Catedral de Pamplona con el Stabat Mater de Pergolesi, y rápidamente comenzaron a estar presentes en los más prestigiosos auditorios y festivales del mundo: París, Madrid, Barcelona, Bruselas, Frankfurt, Utrecht, Praga, Bucarest, Viena, México DF, Nápoles, Granada, Mineápolis, Roma, Ciudad de Panamá, Vancouver, Berna, Chicago, Londres, Hong Kong, Moscú, Tokio, Nueva York, Bogotá, Nagoya, etc.

En 2011 salió a la luz su primer proyecto discográfico, Yo soy la locura, para su propio sello discográfico, Anima e Corpo, álbum que desde su salida al mercado fue siendo un éxito de crítica y ventas, y que recibió de manera unánime el premio Festclásica, otorgado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica. Sus posteriores trabajos discográficos posteriores, Alma Mia, Pegaso, Yo soy la locura 2 y Miracolo d’Amore,
asimismo, han obtenido las mejores críticas y premios de la prensa. En otoño de 2019 publicaron su último trabajo, El Baile Perdido.

 

Es un proyecto organizado por
Con la colaboración de
Scroll al inicio
Ir arriba