CORO PARTICIPATIVO 2020
- Textos de los tres corales en este ENLACE
- Coral 1 – Quiso hacer esto el Salvador – PARTITURA CON TEXTO – AUDIO
- Coral 2 – Con cuidado yo te guardo – PARTITURA CON TEXTO – AUDIO
- Coral 3 – Venid, gozad – PARTITURA CON TEXTO – AUDIO
El público podrá cantar los corales protestantes, de un minuto aproximado de duración cada uno, que Bach incluyó en la Cantata nº 3 de su Oratorio de Navidad y que, en su origen y aún hoy día, el público o los fieles interpretan a la vez que el coro y la orquesta. Todas las cantatas de Bach contienen al menos un movimiento denominado coral. Un coral protestante es un canto sagrado de las iglesias protestantes alemanas destinado en un principio a ser cantado por los fieles en las ceremonias religiosas. Si quieres saber más sobre los corales protestantes pincha en el siguiente enlace. Para su mayor comprensión y preparación, la soprano Rocío de Frutos, autora de la tesis doctoral «El debate en torno al canto traducido. Análisis de criterios interpretativos y su aplicación práctica» ha adaptado al castellano los tres corales. A continuación tienes un enlace con la interpretación que de la Cantata III del Oratorio de Navidad hacen Philippe Herreweghe y Collegium Vocale Ghent:
1- TEXTO – Puedes descargar el texto de los tres corales traducidos al castellano pinchando en el siguiente enlace.
2- PARTITURA – Quienes tengan nociones o sepan leer música pueden hacer uso de las partituras que puedes encontrar pinchando en los siguientes enlaces:
– Partitura y texto coral 1 – Quiso hacer esto el Salvador
– Partitura y texto coral 2 – Con cuidado yo te guardo
– Partitura y texto coral 3 – Venid, gozad
3- AUDIO – Puedes encontrar y descargar un audio de la melodía principal de cada uno de los corales para tenerlo de referencia y poder aprenderlo fácilmente en los siguientes enlaces:
– Audio coral 1 – Quiso hacer esto el Salvador
– Audio coral 2 – Con cuidado yo te guardo
– Audio coral 3 – Venid, gozad
4- PARA ENSAYAR EN CASA – Puedes intentar cantar los corales con el texto en castellano sobre la versión en alemán de Collegium Vocale Ghent y Philippe Herreweghe que puedes encontrar pinchando en el siguiente enlace.





