Concierto en familia
Valentín Sánchez Venzalá, dirección musical
- Preludio: Largo
- Allemanda: Allegro
- Adagio
- Corrente: Vivace
- Giga: Presto
- Minuetto: Vivace
- Presto
- Adagio
- Allegro
La campana del Ave María, El tambor de los soldados, Minueto de los mendigos ciegos, El Rosario, Pasacalle, El tambor, Retirada.
- Adagio – Allegro
- Adagio
- Vivace
- Allegro (Giga)
JOVEN ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
Miguel García, Eduardo Cornago, Gonzalo Vílchez, Leonardo Waflar y Chaya Pastor, violines I
Virginia Sánchez, Claudia Calderón, Lucas Juárez, Pedro Montoya, Sofía Rizo y María Martincano, violines II
Amalia Bosch, María García, Alma Escribano y Gloria Espada, violas
Irene Hernández, Esperanza Mayer, Miguel Hernández y Miguel Romero, violonchelos
Joven Orquesta Barroca de Sevilla
La Joven Orquesta Barroca de Sevilla La Joven Orquesta Barroca de Sevilla nace en 2009 con el objetivo de proporcionar una formación específica en el ámbito de la música antigua con criterios historicistas a jóvenes intérpretes y estudiantes de música. Esta iniciativa pedagógica, nacida en el seno de la Orquesta Barroca de Sevilla, constituye una apuesta decidida en la formación de los jóvenes músicos en el campo de la música antigua. Dirigida por Valentín Sánchez Venzalá, está formada por 20 miembros cuyas edades oscilan entre los 11 y los 17 años, todos ellos alumnos del Grado Medio de los Conservatorios de Sevilla y Huelva. En 2013 contó por primera vez con un director invitado, el violinista italiano Enrico Casazza, quien dirigió a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla dentro de la XXX edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (Femàs). Este concierto supuso, además, la primera participación de la Joven OBS en un festival de prestigio nacional como el Femàs. En los últimos años, la Joven OBS ha ofrecido varios conciertos en espacios emblemáticos de Sevilla como el Espacio Santa Clara, el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales, la Iglesia de los Terceros y en las Noches del Carmen del Conservatorio Superior Manuel Castillo. Solistas y miembros de la Orquesta Barroca de Sevilla colaboran de forma habitual con la Joven Orquesta Barroca para favorecer la formación de los jóvenes intérpretes y con la intención de difundir el repertorio musical barroco y crear una cantera para las formaciones musicales de la ciudad. La Joven Orquesta Barroca de Sevilla cuenta además con el apoyo incondicional de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla desde su creación
Valentín Sánchez Venzalá
La Joven Orquesta Barroca de Sevilla La Joven Orquesta Barroca de Sevilla nace en 2009 con el objetivo de proporcionar una formación específica en el ámbito de la música antigua con criterios historicistas a jóvenes intérpretes y estudiantes de música. Esta iniciativa pedagógica, nacida en el seno de la Orquesta Barroca de Sevilla, constituye una apuesta decidida en la formación de los jóvenes músicos en el campo de la música antigua. Dirigida por Valentín Sánchez Venzalá, está formada por 20 miembros cuyas edades oscilan entre los 11 y los 17 años, todos ellos alumnos del Grado Medio de los Conservatorios de Sevilla y Huelva. En 2013 contó por primera vez con un director invitado, el violinista italiano Enrico Casazza, quien dirigió a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla dentro de la XXX edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (Femàs). Este concierto supuso, además, la primera participación de la Joven OBS en un festival de prestigio nacional como el Femàs. En los últimos años, la Joven OBS ha ofrecido varios conciertos en espacios emblemáticos de Sevilla como el Espacio Santa Clara, el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales, la Iglesia de los Terceros y en las Noches del Carmen del Conservatorio Superior Manuel Castillo. Solistas y miembros de la Orquesta Barroca de Sevilla colaboran de forma habitual con la Joven Orquesta Barroca para favorecer la formación de los jóvenes intérpretes y con la intención de difundir el repertorio musical barroco y crear una cantera para las formaciones musicales de la ciudad. La Joven Orquesta Barroca de Sevilla cuenta además con el apoyo incondicional de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla desde su creación