Otoño Barroco - Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla - ICAS

Presentación

La décimo segunda edición del ciclo Otoño Barroco que organiza la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, se desarrollará como viene siendo habitual en el Espacio Turina y en espacios singulares e históricos de Sevilla.

La AAOBS, que ya ha programado conciertos en palacios sevillanos tan emblemáticos como el del Marqués de la Motilla, el de los Condes de Santa Coloma o el de la Condesa de Lebrija, ofrecerá este año al público, en el marco del Otoño Barroco, sendos conciertos en los patios de otros dos importantísimos palacios renacentistas hispalenses: la Casa de los Pinelo y la Casa de Pilatos.

Así, el arranque del Otoño Barroco 2024 tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en el patio de la Casa de los Pinelo, actualmente sede de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, con un programa centrado en música italiana del siglo XVII e interpretado por la bien conocida soprano navarra Raquel Andueza y su grupo La Galanía.

El lunes 21 de octubre serán las puertas de la Casa de Pilatos las que se abrirán al público del Otoño Barroco. Perteneciente a la Casa de Medinaceli y siendo el ejemplo más sobresaliente de la arquitectura civil palaciega sevillana y prototipo de palacio renacentista, será en el patio principal de la casa palacio, que reúne armónicamente elementos góticos, mudéjares, renacentistas y decimonónicos, donde se desarrollará un programa romántico centrado en Franz Liszt. El fortepianista malagueño Antonio Simón interpretará una serie de nocturnos y la sonata en si menor del compositor austrohúngaro en un fortepiano Friedrich Ehrbar de 1882.

El domingo 10 de noviembre continuará el ciclo en el Espacio Turina con el tradicional concierto matinal y en familia de la Joven Orquesta Barroca de Sevilla. Valentín Sánchez, que dirige este proyecto didáctico de primer nivel que acaba de realizar su primera gira por el extranjero, concretamente por Alemania, propone en esta edición del Otoño Barroco un programa que aborda el género del concierto barroco en sus diversas formas, sin eludir las suites y un paso hacia el Clasicismo. Se podrá disfrutar de la música de Vivaldi, Telemann, Gluck y Johann Bernhard Bach, primo de Johann Sebastian, a quien se atribuyeron algunas de sus obras.

Como siempre, culminará el ciclo de nuevo en el Espacio Turina con otra tradición unida ya al Otoño Barroco, la del concierto participativo. Con una orquesta integrada principalmente por antiguos ganadores de la beca anual que concede la Asociación de Amigos de la OBS y por miembros habituales de la OBS, dirigidos todos por el cada vez más demandado violinista Javier Aguilar, la primera parte del programa tendrá como protagonista al vigente ganador de dicha beca, el joven clavecinista y organista sevillano Guido García quien interpretará el concierto para clave en re menor de Bach y, junto al concertino del conjunto, la sonata para clave y violín en mi menor de Mozart. En la segunda parte del concierto se podrá oír la cantata BWV 51 de Bach con la emergente soprano onubense Soraya Méncid y el trompetista protugués Bruno Fernandes como solistas.

El Otoño Barroco es un proyecto organizado por la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla y el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla) en el que colaboran habitualmente la Orquesta Barroca de Sevilla, Victoria Stapells y B Travel & Catai, y particularmente este año la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Fundación Medinaceli.

Es un proyecto organizado por
Con la colaboración de
Scroll al inicio
Ir arriba