Concierto 3
- Harke Harke
- Captain Humes Pavin
- Andante
- Vivace
- Recitative
- Arioso Andante
- Vivace
- Andante
- Allegro
- Minueto
- Recercada primera sobre “La Spagna”
- Recercada primera sobre “tenores italianos”
- Recercada segunda sobre “tenores italianos”
- Folies d’Espagne
- Prelude
- Rondeau
- Plainte
- La Brillante
Miguel bonal
MIGUEL BONAL, Zaragoza 1999.
Con la temprana edad de 7 años accede al Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza para iniciar los estudios de viola da gamba con Fernando Marín. Su interés creciente a este instrumento le lleva a profundizar y realizar cursos de formación de la mano de Wieland Kuijken y Noelia Reverte. En 2017, comenzó sus estudios superiores de viola da gamba y violonchelo barroco en la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) con Emmanuel Balsa. Actualmente, estudia el Máster de viola da gamba en el Royal Conservatory of The Hague, con Mieneke van der Velden. Paralelamente, es director adjunto del Festival de Música Muribalta.
Ha sido galardonado en varios concursos nacionales más importantes de música clásica. Recibió el Primer Premio en el Concurso Juventudes Musicales España en la 98a convocatoria, en la modalidad de música antigua. También, el Premio del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, y el EMCY (European Union of Music Competitions for Youth) Prize Certificate. En septiembre de 2021 fue galardonado en el Primer Palau, celebrado en el Palau de la Música Catalana. Obtuvo el Segundo Premio, el Premio de la Crítica y el Premio de Catalunya Música, el cual le permitirá grabar su primer disco a solo en septiembre de 2023.
Ventura Rico
Nacido en Sevilla, cursa estudios musicales en el Conservatorio de esta ciudad, la Hochschule für Musik de Viena y el Koninglijk Conservatorium de La Haya, obteniendo en este último el diploma de solista en la especialidad de viola da gamba. Desde entonces ha mantenido una intensa actividad concertística, formando parte o colaborando con agrupaciones como Orphenica Lira, La Capella Reial de Catalunya, Al Ayre Español, Poema Armonico, La Real Cámara, el consort de violas Private Musike de Viena, además de muchos otros. Ha sido acompañante habitual de solistas como Marta Almajano, Nuria Rial o Carlos Mena. Ha actuado en los más importantes festivales y teatros de nuestro país (como el Festival de Otoño de Madrid, Festival de Música Antigua de Barcelona, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Santander, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Palau de la Música de Valencia y un largo etcétera) y europeos (Londres, París, Berlín, Helsinki, Estocolmo, Viena…). Ha impartido clases en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, además de en numerosos cursillos especializados. Durante muchos años ocupó la Cátedra de Viola da Gamba en el Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla. Ha participado en numerosas grabaciones fonográficas con diversas agrupaciones de cámara. En 1995, Ventura Rico fundó la Orquesta Barroca de Sevilla, conjunto de música antigua que atesora el Premio Nacional de Música y que es uno de los grandes referentes de la música antigua en nuestro país.