Otoño Barroco - Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla - ICAS

OTOÑO BARROCO 2016

Presentación

LA MÚSICA EXTREMADA

En su cuarta edición, Otoño Barroco amplía su oferta de actividades musicales y didácticas, extendiéndose desde el 18 de octubre al 22 de noviembre. La propuesta incluye un ciclo principal de cinco conciertos, uno nuevo de conciertos en familia con dos citas, cuatro conferencias y una clase magistral. El programa se organiza en torno al lema La música extremada, que puede entenderse desde varios puntos de vista. Música de extremos, en cuanto se buscan los límites cronológicos del propio Barroco (Gesualdo y Monteverdi a un lado; maestros del Clasicismo, y aun del primer Romanticismo, al otro), pero también música de extremos por sus valores estéticos y estilísticos. El universo expresivamente torturado de los madrigales de Gesualdo, las audaces y patéticas polifonías de Monteverdi, la sofisticada retórica de las monodias italianas del primer Seicento, el sorprendente y virtuosístico estilo de las sonatas de Biber conviven con asociaciones instrumentales inhabituales (por ejemplo, dos oboes compartiendo las voces solistas de unas sonatas en trío) y compositores muy poco frecuentes en las salas de concierto, y los de Janitsch o Kuhlau son buen prueba de ello. La presencia de grandes nombres de la música barroca internacional, como los del contratenor Carlos Mena (que ejercerá además como profesor), el tiorbista Daniel Zapico y la violinista Lina tur Bonet se unen a los de representantes punteros de la interpretación historicista sevillana, como los del conjunto Vandalia, los de diversos solistas vinculados a la Orquesta Barroca de Sevilla o el del joven oboísta José Manuel Cuadrado, premiado con la primera Beca de la AAOBS. Pero Otoño Barroco se ha caracterizado también siempre por su faceta didáctica, que cubrirá en esta ocasión un ciclo de conciertos para familias, que presentará la joven soprano Virginia Carmona, y una serie de conferencias que pretenden contextualizar los conciertos a la vez que trazan un esbozo de la historia de la música en el mundo barroco, una historia cronológicamente invertida, que hasta aquí llega el concepto de lo extremo. Desde hace cuatro años, el otoño sevillano, el de los cielos de azul intenso que cantaron los poetas, se viste de barroco musical, un barroco que este año se hace, si ello es posible, aún más excesivo y extremado.

Pablo J. Vayón

PROGRAMA GENERAL

MARTES, 18 DE OCTUBRE
20,30 horas | Sala Joaquín Turina
Solitaria Retórica
MARTES, 25 DE OCTUBRE
20,30 horas | Sala Joaquín Turina
A caballo… entre Clasicismo y Romanticismo
MARTES, 8 DE NOVIEMBRE
20,30 horas | Sala Joaquín Turina
Viento es la dicha
MARTES, 15 DE NOVIEMBRE
20,30 horas | Sala Joaquín Turina
Las Sonatas del Santo Rosario
MARTES, 22 DE NOVIEMBRE​
20,30 horas | Sala Joaquín Turina
Monteverdi vs Gesualdo
ACTIVIDADES PARALELAS

Conferencia inaugural

MARTES, 18 DE OCTUBRE
19,00 horas | Sala Joaquín Turina
Pablo Vayón
La música extremada

Conferencia inaugural

SÁBADO, 5 DE NOVIEMBRE
12,00 horas | Sala Joaquín Turina
Música… ¿Barroca?
SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE
12,00 horas | Sala Joaquín Turina
The New Spirit

Clase magistral

MARTES, 18 DE OCTUBRE
10,30 horas | Sala Joaquín Turina

Curso de aproximación a la música antigua

LUNES, 24 DE OCTUBRE
20,00 horas | Sala Joaquín Turina
Estertores del Barroco: del estilo galante al Clasicismo
LUNES, 7 DE NOVIEMBRE
20,00 horas | Sala Joaquín Turina
Antagonismos y utopía: contra los italianos
LUNES, 14 DE NOVIEMBRE
20,00 horas | Sala Joaquín Turina
El desarrollo del estilo instrumental: de la canzona a la sonata y el concierto
LUNES, 21 DE NOVIEMBRE
20,00 horas | Sala Joaquín Turina
Cambio de paradigma: de la polifonía a la monodia. El nacimiento de la ópera
Patrocina
Produce
Colabora
Scroll al inicio
Ir arriba